viernes, 20 de octubre de 2017

Clima de Veracruz.

CLIMA DE VERACRUZ.
Los climas que predominan en el estado son cálido subhúmedo 53.5% y cálido húmedo 41%, estos se localizan en la Llanura Costera del Golfo Norte y Sur; el 3.5% presenta clima templado húmedo, el cual se localiza en las partes altas de las zonas montañosas y el 1.5% presenta clima templado, localizado también en las partes altas de la montaña; el 0.5% es seco y semiseco localizado en la región oeste del estado; y finalmente, un pequeño porcentaje (0.05%) es clima muy frío y se encuentra en las partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
La temperatura media anual es de 23°C, la temperatura máxima promedio es de alrededor de 32°C y se presenta en los meses de abril y mayo; la temperatura mínima promedio es de 13°C y se presenta en el mes de enero.
La precipitación media estatal es de 1 500 mm anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre; en la región colindante con Tabasco se presentan todo el año.
Los climas cálidos húmedos y subhúmedos propician el desarrollo de una gran variedad de cultivos tales como: cítricos, mango, café, arroz, piña, vainilla, plátano, caña de azúcar y maíz, entre otros.
 Resultado de imagen para CLIMA DE veracruz

Mejores mares para visitar en Veracruz.

MEJORES MARES PARA VISITAR EN VERACRUZ.

Con el calor que hace últimamente a todos se nos antoja estar siempre frescos, por supuesto, la playa siempre es primera opción, he sido testigo de lo terrible que puede llegar a ser el calor en Veracruz y también se que no hay río o playa que no logre remediar la situación, pero ya que estamos hablando de playas. Aquí te dejo las playas de Veracruz que te encantarán.

1. Costa Esmeralda

Costa Esmeralda, Playas en Veracruz
Es una de las playas en Veracruz con suave y fina arena y un oleaje tranquilo, ubicada a lo largo de los municipios Tecolutla y Nautla, a tan solo 320 kilómetros de la Ciudad de México, en la región totonaca de Veracruz, es uno de los destinos turísticos más importantes del estado.
Su propio nombre es el reflejo de el bello color verde azul de sus aguas que lo vuelven un lugar paradisíaco para el visitante, aparte de ofrecer una gran vista, permite practicar deportes acuáticos como pescar, esquiar y hacer un paseo en lancha. Cuenta con una deliciosa gastronomía a base de pescado y mariscos, uno de los más ricos es el exquisito Zacahuil.

2. Antón Lizardo


Anton Lizardo, Playas en Veracruz

Se encuentra a tan solo 23 km del puerto de Veracruz, cerca de Boca del Rio, es una de la playas en Veracruz ideal para el buceo ya que forma parte del Sistema Arrecifal. Entre sus playas, las mas famosas son la Isla del Amor y El Conchal, es también uno de los lugares favoritos de los integrantes del Club de Pesca Deportiva Caguama, ya que se encuentra en un pueblo de pescadores.
Cuando se necesita un descanso, Antón de Lizardo es la opción, acompañados de un delicioso torito de cacahuate, guanábana o mamey, un helado con ron (la especialidad del lugar) y todo para saborear como se merece un rico platillo de la gastronomía veracruzana.
Puedes visitar las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, recuerda vestir adecuadamente, es decir, con zapatos, calcetines, pantalón y camisa, no en traje de baño o short, ni con chanclas, ya que el recorrido esta a cargo de oficiales capacitados para brindarte la mejor atención.

3. Playa Montepío

Playas en Veracruz, Montepío

Es la playa principal de Los Tuxtlas y se encuentra ubicada en la desembocadura de dos pequeños ríos llamados Col y Maquina en el Golfo de México. Es el lugar para los aventureros y exploradores, ya que puedes rentar una lancha y visitar la rocosa Costa Sur y explorar algunas cuevas.
Una de las actividades favoritas de quienes visitan esta playa es la de subirse a la banana flotante con otras personas y ser llevados en un paseo a toda la velocidad, el kayak es otra opción para disfrutar de tu día en Montepío. El pueblo esta a 39 kilometros al norte de Catemaco, durante la temporada baja, este destino es un paraíso para quienes buscan playas de Veracruz con calma, además cuenta con algunos hoteles y restaurantes.






Veracruz, costumbres y tradiciones.

Costumbres y tradiciones de Veracruz.

Adriana Rosales Elizalde 
104
Resultado de imagen para veracruz


veracruz.

 Desarrollada durante la colonización española, Veracruz ha sido el puerto mexicano más grande, viejo e históricamente más importante.
cion española.mera poblacion española. Está situada a lo largo de la costa y en la parte central de México



Son una combinacion entre las tradiciones indigenas de los primeros pobladores con una influencia europea gracias a la conquista española. 


1- Carnaval de Veracruz 

Es uno de los carnavales más reconocidos en el globo, conocido como ‘el carnaval más alegre del mundo’. Dura unos nueve días en total y cuenta con seis grandes desfiles, conciertos públicos, fiestas, y eventos sociales.
El carnaval en Veracruz tiene sus orígenes en el periodo colonial. Los residentes de las localidades justo en las afueras de la ciudad crearon nuevas formas de música con tradiciones europeas, africanas, e indígenas.
Estas tradiciones antiguas que involucraban a personas vestidas en ropas coloridas bailando a ritmos derivados de África provocaron la desaprobación de la Iglesia Católica.

Sin embargo, el festival continuó evolucionando en bailes más formales para un pequeño grupo selecto, así como también en celebraciones de calle para las clases populares.

2- La danza de los Tocotines

Esta danza se originó en Misantla. Generalmente es representada en el Templo de la parroquia de la Asunción.

Esta danza está compuesta de 18 partes que dura unas cuatro horas aproximadamente. Se representan todos los enfrentamientos que tuvieron lugar hasta que Cortés triunfa sobre Moctezuma.

3- Pollo Encacahuatado

Este plato tradicional del húmedo y caliente estado de Veracruz consiste en una pechuga de pollo ahogada en una salsa cremosa de maní.
Aunque los cacahuates fueron utilizados primariamente por los mayas, son utilizados en el área de Veracruz más que en cualquier lugar de México.
Se cree que el uso de los cacahuates y de los chiles en este plato representan la cultura y el sabor de la cocina veracruzana.


Resultado de imagen para pollo encacahuatado